martes, 22 de diciembre de 2009
a hacer los formularios
Luego de haber encontrado la solucion para la paginacion ahora estoy haciendo cada uno de los formularios de normalizacion. La primera dificultad que encontre y en la cual estoy trabajando es en los que tienen mas de una tabla. Por ahora el caso mas sencillo es el de ciudad que tiene relacion con la tabla departamento. Antes de hacerlo con tres capas habia hecho un truco para mostrar en la plantilla de item el nombre del departamento (originalmente lo que se muestra es un codigo), usando una consulta un poco mas extensa. Infortunamente no tengo copia de la primera version y creo que borre la forma como lo habia hecho. En el ejemplo de asp.net estaba el procedimiento para varias tablas y me voy a basar en ese para hacer este formulario que me debe servir de aqui en adelante para los formularios mas grandes y mas complicados.
problema con la paginacion
Empecé a hacer los formularios de las tablas de normalizacion. Inicialmente me salieron facil con los wizards usando los dataset automaticos de visual, pero al hacer en serio el desarrollo en tres capas me comence a encontrar con problemas en la parte automatica que brinda visual de formview o details view. Finalmente pude hacer que me funcionara pero me encontre detenido luego con la paginacion.
Investigando varias fuentes, me encontré en la pagina de asp.net una seccion de paginacion avanzada donde usaban un procedimiento almacenado para tener los diferentes grupos de resultados. Inicialmente no funciono, pero luego de varias pruebas, pude acomodar mi informacion de acuerdo con el ejemplo. Tuve problemas porque la compilacion no me estaba generando las dlls de acuerdo con las capas y no las podia incluir. En otro apartado voy a discutir mas en detalle que fue lo que hice con las capas para poder integrarlas al proyecto y a los formularios. El tema es que eran problemas de digitacion y eso estaba generando errores en la compilacion que solo se veian al entrar a localhost\sitio. Al corregirse, con la nueva compilacion ya podia tomar los objectdatasource y usarlos en los formview.
Lo que hice finalmente fue usar el metodo especifico que llamaba al sp de paginacion como metodo select del datasource para que funcionara la paginacion. Un truco importante es al seleccionar la opcion de usar paginacion, quitar los parametros que agrega automaticamente el visual para la parte de select
Investigando varias fuentes, me encontré en la pagina de asp.net una seccion de paginacion avanzada donde usaban un procedimiento almacenado para tener los diferentes grupos de resultados. Inicialmente no funciono, pero luego de varias pruebas, pude acomodar mi informacion de acuerdo con el ejemplo. Tuve problemas porque la compilacion no me estaba generando las dlls de acuerdo con las capas y no las podia incluir. En otro apartado voy a discutir mas en detalle que fue lo que hice con las capas para poder integrarlas al proyecto y a los formularios. El tema es que eran problemas de digitacion y eso estaba generando errores en la compilacion que solo se veian al entrar a localhost\sitio. Al corregirse, con la nueva compilacion ya podia tomar los objectdatasource y usarlos en los formview.
Lo que hice finalmente fue usar el metodo especifico que llamaba al sp de paginacion como metodo select del datasource para que funcionara la paginacion. Un truco importante es al seleccionar la opcion de usar paginacion, quitar los parametros que agrega automaticamente el visual para la parte de select
inicio
ahora comenzando con punto net.
Este proceso ha sido bastante demorado. he conseguido muchos recursos en pdf, ejemplos y paginas para lograr lo que prometi: tres capas, webservice y generacion de pdfs. Además me inscribi a learnvisualstudio.net. Esta ultima sirvio para perderle el miedo, pero finalmente no sirvio de mucho. Lo que mas me ha servido hasta el momento es un libro que se llama asp.net ilustrated donde encontre un buen metodo para hacer las capas. Lo que encontré ahi fue un desarrollo de una clase helper para hacer la parte de CRUD de la db. Inicialmente use tambien un generador de codigo llamado oxigen basado en nettiers. Parecia bueno pero no lo entendi muy bien. Finalmente me basé en el codigo del libro para crear las clases que implementarian el helper....
Este proceso ha sido bastante demorado. he conseguido muchos recursos en pdf, ejemplos y paginas para lograr lo que prometi: tres capas, webservice y generacion de pdfs. Además me inscribi a learnvisualstudio.net. Esta ultima sirvio para perderle el miedo, pero finalmente no sirvio de mucho. Lo que mas me ha servido hasta el momento es un libro que se llama asp.net ilustrated donde encontre un buen metodo para hacer las capas. Lo que encontré ahi fue un desarrollo de una clase helper para hacer la parte de CRUD de la db. Inicialmente use tambien un generador de codigo llamado oxigen basado en nettiers. Parecia bueno pero no lo entendi muy bien. Finalmente me basé en el codigo del libro para crear las clases que implementarian el helper....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)